Contacto: Doctors Hospital 81 1654 2934 | Hospitaria 81 2136 8222 | WhatsApp 81 1654 2934
Dr. Fabián García
  • Inicio
  • Acerca de
  • Enfermedades
    • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
    • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
    • ENFERMEDADES DEL PENE
    • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
    • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
    • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
    • ENFERMEDADES DE LA URETRA
    • OTRAS ENFERMEDADES
    • CÁNCER UROGENITAL
  • Cirugías
    • CIRUGÍAS DE PENE
    • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
    • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
    • VEJIGA Y URETRA
    • CIRUGÍAS DE RIÑONES
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

VASECTOMÍA

Es un método de anticoncepción definitiva que se realiza el hombre, que consiste en seccionar y ligar los conductos deferentes y de esta forma evitar el paso de espermatozoides al semen eyaculado.

Los espermatozoides (células que que se unen al óvulo para provocar el embarazo) se generan en el testículo. Los espermatozoides sale de los testículos por medio de dos conductos llamados conductos deferentes y se mezclan con otros fluidos (provenientes de próstata y vesículas seminales principalmente) y forman el semen.

La vasectomía corta, liga y coagula cada conducto deferente, para así mantener el semen sin espermatozoides. Los espermatozoides permanecen en el testículo y el cuerpo los absorbe. El volumen del eyaculado (semen) y el placer sexual no cambia.

Es un procedimiento ambulatorio, así que el paciente regresa a su casa ese mismo día. Se puede realizar con anestesia local o con sedación en quirófano, tiene una duración aproximada de 30-50 minutos, se realizan una o dos heridas sin bisturí de aproximadamente 2 cm cada una. Se recomienda un reposo relativo de 5-7 días, no ejercicio vigoroso durante 30 días.

Es un método anticonceptivo que no protege contra enfermedades de transmisión sexual, puede ser reversible con cirugía, aún así se recomienda considerarlo método definitivo.

Posterior a la cirugía debe de mantenerse algún método de anticoncepción durante 2-4 meses y corroborar el éxito de la cirugía con un estudio llamado espermograma.

ENFERMEDADES

  • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
  • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  • ENFERMEDADES DEL PENE
  • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
  • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
  • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
  • ENFERMEDADES DE LA URETRA
  • OTRAS ENFERMEDADES
  • CÁNCER UROGENITAL

CIRUGÍAS

  • CIRUGÍAS DE PENE
  • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
  • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
  • VEJIGA Y URETRA
  • CIRUGÍAS DE RIÑONES

Buscar

© Copyright 2016-2018 - Dr. Fabián García - Urólogo Monterrey | Diseño web: Factoría Creativa
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail
CANCER DE PENE VASECTOMÍA REVERSA
Scroll to top