Contacto: Doctors Hospital 81 1654 2934 | Hospitaria 81 2136 8222 | WhatsApp 81 1654 2934
Dr. Fabián García
  • Inicio
  • Acerca de
  • Enfermedades
    • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
    • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
    • ENFERMEDADES DEL PENE
    • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
    • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
    • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
    • ENFERMEDADES DE LA URETRA
    • OTRAS ENFERMEDADES
    • CÁNCER UROGENITAL
  • Cirugías
    • CIRUGÍAS DE PENE
    • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
    • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
    • VEJIGA Y URETRA
    • CIRUGÍAS DE RIÑONES
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

CANCER DE PENE

¿Qué es?

En el pene pueden existir diversos tumores benignos, premalignos y hasta cáncer. Es importante diferenciar cada una de ellos ya que el tratamiento varía conforme al diagnóstico. El cáncer de pene más común es el carcinoma de células escamosas (95%).

¿Qué lo causa?

La presencia de prepucio (piel que recubre la cabeza del pene glande) es el factor mas importante de riesgo de cáncer de pene. La circuncisión en recién nacidos virtualmente elimina el riesgo de cáncer de pene, la circuncisión antes de la pubertad podría también ayudar a prevenirlo. Otros factores que aumentan el riesgo son las lesiones premalignas del pene (carcinoma in situ, cuerno cutáneo), inflamación crónica del pene, fimosis, el tabaco y la infección por el virus del papiloma humano (VPH).

¿Cuales son los síntomas?

La mayoría de los pacientes tienen alrededor de 60 años. Se presenta como una masa indolora, ulcerosa y en ocasiones oculta por la fimosis. Por lo general no hay dolor.

¿Como se trata?

Se debe de evaluar la extensión local del tumor en el pene, revisar si este ha causado metástasis principalmente a pulmón, hígado, hueso y cerebro. Se toma biopsia de la lesión para confirmar el diagnóstico, el tratamiento se basa en retirar quirúrgicamente el pene en su totalidad o de manera parcial. Evaluar los ganglios linfáticos de las ingles y la posibilidad de iniciar quimioterapia.

¿Cómo se previene?

La circuncisión es el principal factor para prevenir esta enfermedad, además de evitar y/o tratar el contagio por el virus del papiloma humano (VPH).

ENFERMEDADES

  • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
  • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  • ENFERMEDADES DEL PENE
  • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
  • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
  • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
  • ENFERMEDADES DE LA URETRA
  • OTRAS ENFERMEDADES
  • CÁNCER UROGENITAL

CIRUGÍAS

  • CIRUGÍAS DE PENE
  • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
  • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
  • VEJIGA Y URETRA
  • CIRUGÍAS DE RIÑONES

Buscar

© Copyright 2016-2018 - Dr. Fabián García - Urólogo Monterrey | Diseño web: Factoría Creativa
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail
CANCER DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR VASECTOMIA
Scroll to top