Contacto: Doctors Hospital 81 1654 2934 | Hospitaria 81 2136 8222 | WhatsApp 81 1654 2934
Dr. Fabián García
  • Inicio
  • Acerca de
  • Enfermedades
    • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
    • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
    • ENFERMEDADES DEL PENE
    • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
    • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
    • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
    • ENFERMEDADES DE LA URETRA
    • OTRAS ENFERMEDADES
    • CÁNCER UROGENITAL
  • Cirugías
    • CIRUGÍAS DE PENE
    • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
    • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
    • VEJIGA Y URETRA
    • CIRUGÍAS DE RIÑONES
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

PROSTATITIS

¿Qué es?

Es la inflamación de la próstata, puede ser causada por infección con diversos tipos de bacterias o sin infección la cual es la más común.

¿Qué lo causa?

La prostatitis se puede dividir en:

  • I Prostatitis aguda bacteriana
  • II Prostatitis crónica bacteriana
  • IIIa Sindrome de dolor pelvico cronico inflamatorio
  • IIIb Sindrome de dolor pelvico cronico no inflamatorio
  • IV Prostatitis inflamatoria asintomática

La mayoría de las veces no hay infección bacteriana. Constituye la infección urinaria parenquimatosa mas habitual en el varón entre la segunda y cuarta década de la vida. Cualquier bacteria que pueda causar una infección urinaria puede producir una prostatitis bacteriana aguda, así mismo las infecciones que se transmiten vía sexual como clamidia y gonorrea. Cuando hay infección bacteriana el microorganismo causante mas frecuente es E. coli.

¿Cuáles son los síntomas?

Algunos síntomas que se presentan con la prostatitis son dolor genitourinario, dolor en la parte baja de la espalda, en la parte baja del abdomen, en el periné y testículos; así como ardor al orinar, orinar frecuentemente, urgencia para ir a orinar, sangre en la orina y dolor al eyacular.

¿Cómo se trata?

Se debe de investigar si es una causa infecciosa y si la enfermedad se presento de forma aguda o crónica. Se toma examen general de orina, urocultivo y espermocultivo, así como también exámenes de sangre en casos necesarios. En la prostatitis bacteriana el tratamiento se basa en antibióticos que se pueden indicar dependiendo del caso durante 5 días o hasta 6 semanas. Para el síndrome de dolor pélvico crónico se inician antiinflamatorios y analgésicos para aminorar los síntomas.

ENFERMEDADES

  • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
  • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  • ENFERMEDADES DEL PENE
  • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
  • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
  • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
  • ENFERMEDADES DE LA URETRA
  • OTRAS ENFERMEDADES
  • CÁNCER UROGENITAL

CIRUGÍAS

  • CIRUGÍAS DE PENE
  • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
  • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
  • VEJIGA Y URETRA
  • CIRUGÍAS DE RIÑONES

Buscar

© Copyright 2016-2018 - Dr. Fabián García - Urólogo Monterrey | Diseño web: Factoría Creativa
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail
CÁNCER DE PRÓSTATA CISTITIS
Scroll to top