Contacto: Doctors Hospital 81 1654 2934 | Hospitaria 81 2136 8222 | WhatsApp 81 1654 2934
Dr. Fabián García
  • Inicio
  • Acerca de
  • Enfermedades
    • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
    • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
    • ENFERMEDADES DEL PENE
    • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
    • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
    • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
    • ENFERMEDADES DE LA URETRA
    • OTRAS ENFERMEDADES
    • CÁNCER UROGENITAL
  • Cirugías
    • CIRUGÍAS DE PENE
    • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
    • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
    • VEJIGA Y URETRA
    • CIRUGÍAS DE RIÑONES
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

NEFRECTOMÍA

Es la cirugía para extirpar el riñón o parte de él (nefrectomía parcial). Puede ser una nefrectomía simple en casos de absceso renal, quistes, traumatismo renal o nefrectomía radical que se realiza en casos de cáncer renal.

Se puede realiza por medio de:

  • Cirugía abierta: se puede realizar mediante una incisión en el costado o enfrente en el abdomen. La cirugía realizada por un costado en muchas ocasiones es necesario seccionar la punta de alguna costilla.
  • Cirugía laparoscópica: se realizan varias incisiones pequeñas en la piel de aproximadamente 2-3 cm, por medio de las cuales se introducen herramientas largas y delgadas junto con una cámara que le ayuda al cirujano a observar dentro del abdomen. Por medio de estas herramientas se realiza la cirugía. Se realiza con anestesia general, con una duración aproximada de 2-5 horas.

La nefrectomía se indica en caso de:

  • Donadores de un riñón
  • Cancer de riñón
  • Trauma renal
  • Litiasis renal importante
  • Riñón infectado, absceso renal
  • Defecto congénito del riñón

Riesgos y complicaciones de la cirugía

  • Sangrado: que en ocasiones puede ser importante, dependiendo de la complejidad del caso. Puede haber necesidad de transfusión sanguínea.
  • Infección: es frecuente cuando se trata de un riñón ya infectado. Se usa una técnica estéril, se prescribe antibiótico posterior a la cirugía y se realizan curaciones.
  • Riesgos y complicaciones asociadas con la anestesia: alteraciones en el ritmo cardiaco, problemas respiratorios, reacciones alérgicas a los medicamentos intravenosos, etc.
  • Lesión a otros órganos adyacentes, tales como intestino, hígado, bazo y pulmón.
  • Hernia de la herida quirúrgica: es más común en heridas que se realizan por un costado.

ENFERMEDADES

  • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
  • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  • ENFERMEDADES DEL PENE
  • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
  • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
  • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
  • ENFERMEDADES DE LA URETRA
  • OTRAS ENFERMEDADES
  • CÁNCER UROGENITAL

CIRUGÍAS

  • CIRUGÍAS DE PENE
  • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
  • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
  • VEJIGA Y URETRA
  • CIRUGÍAS DE RIÑONES

Buscar

© Copyright 2016-2018 - Dr. Fabián García - Urólogo Monterrey | Diseño web: Factoría Creativa
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail
CISTOSCOPIA COLOCACIÓN DE CATETER DOBLE J
Scroll to top