Contacto: Doctors Hospital 81 1654 2934 | Hospitaria 81 2136 8222 | WhatsApp 81 1654 2934
Dr. Fabián García
  • Inicio
  • Acerca de
  • Enfermedades
    • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
    • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
    • ENFERMEDADES DEL PENE
    • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
    • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
    • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
    • ENFERMEDADES DE LA URETRA
    • OTRAS ENFERMEDADES
    • CÁNCER UROGENITAL
  • Cirugías
    • CIRUGÍAS DE PENE
    • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
    • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
    • VEJIGA Y URETRA
    • CIRUGÍAS DE RIÑONES
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

LITIASIS RENAL Y URETERAL

¿Qué es?

Es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de cálculos en el aparato urinario superior (riñones y uréter). Los cálculos se forman en el riñón a partir de las sustancias que están en la orina.

¿Cuáles son las causas de litiasis renal y ureteral?

Hay múltiples causas de litiasis renal. La principal causa metabólica es la hipercalciuria, que significa demasiada cantidad de calcio en orina, junto con la poca ingesta de líquidos. Otras causas son enfermedades renales, de la glándula paratiroides o problemas de absorción intestinal.

¿Qué síntomas presenta?

Se manifiesta como un cólico renal, que es un dolor muy intenso de inicio súbito en la zona lumbar de uno o dos lados, que se puede irradiar a la parte anterior del abdomen ingle y testículo. Ademas presenta sangrado al orinar, nausea y/o vómito.

¿Cómo se trata?

Si el tamaño de la piedra o cálculo es muy pequeño, puede eliminarse con la orina sin causar síntomas, pero si el tamaño es suficiente el lito quedara atrapado en los riñones, uréteres, vejiga o en la uretra. Dependiendo de varios factores se puede iniciar tratamiento medico o cirugía. Hay varios tipos de cirugía dependiendo del caso especifico (Colocación de catéter JJ, Ureteroscopia, litotricia con láser, nefrolitotomía) que en su mayoría de veces se realiza por endoscopia.

¿Cómo se previene?

Dependiendo del tipo de litiasis es la forma de prevenirlo e indicársele  la ingesta restringida  de algunos tipos de alimentos. Por ejemplo, si es de ácido úrico, puede estar recomendada reducción de la ingesta de carne, en especial de carnes rojas, de caza y vísceras. En los pacientes con cálculos renales de oxalato cálcico puede ser necesario reducir la ingesta de sal, y de alimentos ricos en oxalatos, como la remolacha, el nabo, las espinacas, las endivias, las acelgas, el té o el cacao. En general se recomienda tomar abundante agua, suspender las bebidas carbonatadas y evitar la deshidratación. Es importante que todo paciente que haya tenido litiasis urinaria, se realice estudios para la prevención de un nuevo episodio.

ENFERMEDADES

  • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
  • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  • ENFERMEDADES DEL PENE
  • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
  • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
  • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
  • ENFERMEDADES DE LA URETRA
  • OTRAS ENFERMEDADES
  • CÁNCER UROGENITAL

CIRUGÍAS

  • CIRUGÍAS DE PENE
  • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
  • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
  • VEJIGA Y URETRA
  • CIRUGÍAS DE RIÑONES

Buscar

© Copyright 2016-2018 - Dr. Fabián García - Urólogo Monterrey | Diseño web: Factoría Creativa
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail
Pielonefritis PIELONEFRITIS
Scroll to top