Contacto: Doctors Hospital 81 1654 2934 | Hospitaria 81 2136 8222 | WhatsApp 81 1654 2934
Dr. Fabián García
  • Inicio
  • Acerca de
  • Enfermedades
    • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
    • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
    • ENFERMEDADES DEL PENE
    • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
    • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
    • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
    • ENFERMEDADES DE LA URETRA
    • OTRAS ENFERMEDADES
    • CÁNCER UROGENITAL
  • Cirugías
    • CIRUGÍAS DE PENE
    • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
    • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
    • VEJIGA Y URETRA
    • CIRUGÍAS DE RIÑONES
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

ESTENOSIS URETRAL

¿Qué es?

Es un estrechamiento anormal de la uretra. La uretra es el tubo que transporta la orina de la vejiga al exterior, la longitud en la mujer es de 4cm y en el hombre de hasta 20 cm, por lo cual esta enfermedad es mas frecuente en varones.

¿Qué lo causa?

Un daño significativo en el epitelio de la uretra puede causar una cicatriz que contrae el tejido, la cual reduce el calibre de la luz. Esta estrechez puede o no puede causar síntomas dependiendo del grado. La causa mas frecuente de estenosis uretral es iatrogénica (causada por algún procedimiento médico), trauma contuso o idiopática (sin causa conocida). Otras causas pueden ser infecciones, radiación, cirugía de próstata o fractura de pelvis.

¿Cuáles son los síntomas?

El paciente tendrá síntomas obstructivos urinarios bajos, similares a los de la hiperplasia prostática, estos son disminución el en calibre y fuerza del chorro, chorro intermitente, goteo terminal y sensación de no haber vaciado por completo la vejiga. Estos síntomas se presentan en forma gradual y son de larga evolución. Hay que descartar la posibilidad de hiperplasia prostática en pacientes mayores a 50 años.

¿Cómo se trata?

El estudio ideal para el diagnóstico es el uretrograma retrógrado, el cual consiste en pasar liquido de contraste a través de la uretra y tomar imágenes por fluoroscopia y así identificar el sitio de la estenosis. Se puede realizar una uretrocistoscopia para evaluar directamente la estenosis y realizar un corte (uretrotomía) en el sitio de la estenosis. En casos avanzados se puede realizar una cirugía abierta que incluso se coloque un injerto de mucosa oral para la corrección del sitio estenótico.

ENFERMEDADES

  • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
  • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  • ENFERMEDADES DEL PENE
  • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
  • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
  • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
  • ENFERMEDADES DE LA URETRA
  • OTRAS ENFERMEDADES
  • CÁNCER UROGENITAL

CIRUGÍAS

  • CIRUGÍAS DE PENE
  • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
  • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
  • VEJIGA Y URETRA
  • CIRUGÍAS DE RIÑONES

Buscar

© Copyright 2016-2018 - Dr. Fabián García - Urólogo Monterrey | Diseño web: Factoría Creativa
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail
LITIASIS VESICAL URETRITIS
Scroll to top