Contacto: Doctors Hospital 81 1654 2934 | Hospitaria 81 2136 8222 | WhatsApp 81 1654 2934
Dr. Fabián García
  • Inicio
  • Acerca de
  • Enfermedades
    • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
    • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
    • ENFERMEDADES DEL PENE
    • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
    • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
    • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
    • ENFERMEDADES DE LA URETRA
    • OTRAS ENFERMEDADES
    • CÁNCER UROGENITAL
  • Cirugías
    • CIRUGÍAS DE PENE
    • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
    • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
    • VEJIGA Y URETRA
    • CIRUGÍAS DE RIÑONES
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail

MOLUSCO CONTAGIOSO

¿Qué es?

Es una infección causada por un poxvirus. El resultado de la infección usualmente es una enfermedad benigna, leve en la piel, caracterizada por lesiones que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. El molusco contagioso suele resolverse entre 6 y 12 meses sin dejar cicatrices, pero puede tomar hasta 4 años.

¿Cómo son las lesiones causadas por molusco contagioso?

Las lesiones llamadas molusco, son pequeñas, elevadas, usualmente color rosa, blanca o color piel con un hoyuelo o pozo en el centro. En la mayoría de las personas, el rango del tamaño varía desde el tamaño de la cabeza de un alfiler hasta 2 a 5 mm.

¿Cómo me puedo contagiar?

El virus se puede contagiar de una persona a otra por medio de contacto físico y por medio de objetos como ropa, toallas, esponjas de baño, equipo de albercas y juguetes. Alguien con molusco se puede expandir la enfermedad a otras partes de su cuerpo por medio de contacto o al rascarse la lesión. El rasurado puede expandir la enfermedad a otras partes del cuerpo también.

El molusco se puede contagiar por medio de contacto sexual. El virus vive en la capa superior de la piel, por lo que desaparece junto con la lesión.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento del molusco usualmente se recomienda cuando la enfermedad se encuentra en el área genital. Puede variar desde el retiro quirúrgico, curetaje, crioterapia o terapia tópica.

ENFERMEDADES

  • ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES
  • ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  • ENFERMEDADES DEL PENE
  • ENFERMEDADES DEL ESCROTO
  • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA
  • ENFERMEDADES DE LA VEJIGA
  • ENFERMEDADES DE LA URETRA
  • OTRAS ENFERMEDADES
  • CÁNCER UROGENITAL

CIRUGÍAS

  • CIRUGÍAS DE PENE
  • CIRUGÍAS DE TESTÍCULOS
  • CIRUGÍAS DE PRÓSTATA
  • VEJIGA Y URETRA
  • CIRUGÍAS DE RIÑONES

Buscar

© Copyright 2016-2018 - Dr. Fabián García - Urólogo Monterrey | Diseño web: Factoría Creativa
  • Facebook
  • Instagram
  • Mail
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO URETRITIS
Scroll to top